En el transcurso de su ciclo escolar, es posible reconocer en nuestros niños, niñas y jóvenes, cualidades comunes y atribuibles a la formación como estudiantes Mateístas.
|
Inspiración
Jóvenes que, por sus valores, respeto a las tradiciones, amor a Dios y sentido cívico, inspiran en otros el deseo de ayudar y ser mejores personas. Son buenos hijos, hermanos y amigos con un altísimo nivel de empatía y facilidad para adaptarse a cualquier grupo de trabajo y situación. |
|
Emprendedores
Líderes proactivos, enfocados y persistentes, capaces de ofrecer soluciones creativas a las necesidades y problemas de las personas en su entorno. Todo Mateísta comprende por experiencia, que el nivel de éxito en sus proyectos está ligado al esfuerzo, disciplina y pasión que en ellos impone. |
|
Críticos
Jóvenes capaces de analizar, reflexionar y valorar la calidad y veracidad de la información a su alcance, partiendo de la razón y la ciencia para asumir frente a ella una posición justificada que supere “la primera impresión” o los prejuicios sociales. |
![]() |
Autónomos Estudiantes con un altísimo nivel académico, capaces de plantearse metas de aprendizaje en función de sus propios proyectos e intereses. Un estudiante Mateísta sabe gestionar su tiempo, habilidades y recursos hacia la obtención de desempeños superiores. |